¿Te encantan los antojitos hechos con masa de maíz? Entonces lánzate por una memela con bistec a la Feria de la Memela 2025 en unaa zona de Puebla llena de sitios históricos, museos y parques.
Te contamos la fecha y qué otras actividades vas a poder disfrutar en este evento al que puedes asistir con tu pareja, amigos o familia para comer delicioso y para pasar un rato divertido.
A pocos minutos del centro de la ciudad de Puebla vas a poder saborear un verdadero paraíso para los amantes del buen comer, ya que habrá distintas propuestas con diferentes opciones de salsas picantes para los más valientes.
Cuándo y dónde se realizará la Feria de la Memela 2025 en Puebla
La Feria de la Memela o de la Gordita 2025: Se Tlaxcalli Totonqui en Puebla es un evento que reúne la parte gastronómica, cultural y religiosa de la comunidad de la junta auxiliar de La Resurrección del Señor, que se ubica en la explanada de la Parroquia de La Resurrección del Señor (sobre la calle José María 20), a menos de 30 minutos del centro de Puebla.
Pero, si te preguntas ¿qué son las memelas? Debes saber que se refiere a una especie de gordita o tortilla rellena de frijoles u con forma elíptica acompañada con salsa roja o verde y a la que se le pone encima algún guisado o quesillo.
El término mmela que proviene del náhuatl “tlaxcalmimilli, de tlaxcalli, tortilla y mimilli, largo, que designaba a una tortilla grande y alargada, indica Larousse Cocina y que estaba destinada a las clases gobernantes en la época prehispánica.
La cita para deleitarte es el miércoles 23 de abril, de 8:00 a 18:00 horas y lo mejor es que la entrada es gratis, se regalarán memelas elaboradas por cocineras tradicionales, además de una gran opción de salsas para todos los gustos.
Pero eso no es todo, ya que puedes invitar a tus seres queridos para deleitarte con este evento inmerso en un ambiente festivo, lleno de música en vivo y espectáculos artísticos y dentro de una verbena popular, apta para toda la familia.
La Resurrección se ubica a 26 minutos del Centro Histórico de Puebla en vehículo particular. Si se viaja en transporte público, se puede abordar la ruta 54A, la ruta 35 o la ruta Azteca. Posteriormente, hay que descender en la Calle 10 Norte #1802 y tomar la ruta M17. Finalmente, se debe bajar en la calle Agustín de Iturbide #1 y caminar hasta el destino.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Date una escapada al estilo europeo en este destino de Puebla: tiene un castillo en medio de un lago donde puedes pasear en lancha y pescar
Ver 0 comentarios