México cuenta con al menos 59 tipos de anturios y son un de las plantas más gustadas por los mexicanos. Si te encantan tanto como a nosotros y quieres aprender a cuidarlos muy bien, hoy te revelamos qué significa que los anturios tengan las hojas amarillas con la opinión de los expertos.
Las hojas amarillas en los anturios son un indicador importante de que algo no está funcionando correctamente con el cuidado de la planta, es así que este cambio de color puede tener varias causas específicas.
Qué significa en los anturios tengan las hojas amarillas o marrones
El que un anturio tenga las hojas amarillas es un claro indicador de que la planta no se encuentra bien, esto puede deberse a múltiples factores que van desde un riego inadecuado en las plantas hasta una plaga.
- Riego inadecuado: Tanto el exceso como la falta de riego pueden ser perjudiciales para los anturios. Si la tierra está demasiado húmeda o colocas la maceta sobre un plato que produce encharcamientos, las raíces pueden pudrirse, lo que impide que la planta absorba los nutrientes necesarios. Y, si la tierra está demasiado seca, la planta no podrá hidratarse correctamente.
- Falta de luz: Estas plantas necesitan luz brillante pero indirecta. Si no reciben suficiente luz, sus hojas pueden volverse amarillas y débiles.
- Suelo pobre: Los anturios necesitan un suelo rico en nutrientes. Si el suelo no es adecuado, la planta puede no estar recibiendo los nutrientes que necesita para crecer sana.
- Plagas o enfermedades: Algunas plagas, como los pulgones o las cochinillas, pueden debilitar la planta y hacer que sus hojas se pongan amarillas. Las enfermedades fúngicas también pueden ser un problema.
- Cambios de temperatura: Estas plantas son sensibles a los cambios bruscos de temperatura. Si la planta se expone a temperaturas extremas, sus hojas pueden amarillear.

Cómo ayudar a los anturios a revertir este problema
Si las hojas de estas plantas se han puesto amarillas, es importante que tomes medidas para solucionar el problema lo antes posible. Si la causa es un riego inadecuado, un cambio de luz o un suelo pobre (sin fertilizantes), puedes solucionar el problema fácilmente como a continuación te enlistamos:
- Riego: Para evitar problemas de riego, es importante regar el anturio solo cuando la tierra esté seca al tacto. Asegúrate de que la maceta tenga un buen drenaje para evitar que el agua se acumule y házlo a primera hora de la mañana. En zonas calurosas, la tierra debe estar ligeramente húmeda.
- Luz: Coloca la planta en un lugar luminoso, pero sin que le de el sol directo, porque pueden quemarse. Si no tienes un lugar así, puedes usar luz artificial.
- Suelo: Utiliza un sustrato específico para plantas de interior que sea rico en materia orgánica. Puedes añadir humus de lombriz o compost para mejorar la calidad del suelo.
- Plagas y enfermedades: Inspecciona regularmente la planta en busca de plagas, hongos o enfermedades. Si encuentras alguna, trata la planta con un insecticida o fungicida específico. La mejor forma de evitar la propagación es cortando las partes afectadas (tallo u hojas).
- Temperatura: Evita exponer el anturio a temperaturas extremas. Lo ideal es mantener la planta en un lugar con una temperatura entre 18 y 25 grados centígrados. Cuando la planta se expone a un exceso de frío o humedad, puede debilitarse e incluso morir. El primer signo de afectación es el amarillamiento de las hojas. Para evitar daños mayores, es recomendable trasladarla a un lugar más cálido y con mejor ventilación, señala la Floristería Alemana.
@tiendaflorscarmen Tres motivos del porqué tu anthurium tiene manchas #anthurium #anthuriumlovers #cuidadosdeplantas #comocuidardeplantas #anturio #plantas #plantasdecasa #plantsoftiktok #planttiktok #plantok ♬ original sound - Verde Urbano
En Directo al Paladar México también puedes leer | Esta es la forma que hará revivir anturios marchitos: cómo hacer un abono casero ingredientes de cocina
Ver 0 comentarios