Un nuevo estudio inglés sugiere que la gente que consume hasta siete porciones de frutas y verduras al día, puede reducir su riesgo de muerte en un 42 por ciento. Los investigadores analizaron la dieta de más de 65,000 adultos, durante un periodo de ocho años, y compararon el consumo de frutas y verduras con las tasas de mortalidad de ese mismo período.
Una dieta rica en frutas y verduras puede proteger contra enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras causas de muerte. Se llegó a la conclusión que comer, por lo menos siete porciones de frutas y verduras diarias, reducía considerablemente el riesgo de muerte por cualquier causa. La recomendación mexicana es consumir al menos 5 raciones de frutas y verduras diarias.
Las personas que consumían más vegetales presentaron un riesgo 25 por ciento menor de morir de cáncer y un riesgo 31 por ciento menor de morir de enfermedades cardíacas o de un derrame cerebral. En el estudio también se demostró algo que ya muchos conocemos: las verduras, comparadas con las frutas, proporcionan mejores beneficios para la salud.
![Verduras](https://i.blogs.es/d31c57/verduras/450_1000.jpg)
Después de conocer los resultados de este estudio, creo que muchos se preguntarán ¿cuánto es una porción de frutas y verduras? Así que les dejo una guía muy básica de las porciones de frutas y verduras. Una porción adulta de fruta y verdura es de 80 gramos.
Una porción de fruta fresca es: una o dos frutas de tamaño chico (2 ciruelas o 2 kiwis), una pieza de fruta mediana (1 manzana o 1 naranja), una rebanada de una fruta grande (1 rebanada de papaya o 1 rebanada de piña). Si son frutas secas, la porción es de 30 gramos y esto equivale a una cucharada copeteada de pasitas. En los vegetales se puede considerar como una porción: 2 ramitas de brócoli, 3 cucharadas copeteadas de vegetales cocinado como zanahorias o chícharos, 3 palitos de apio, 1 jitomate mediano.
Vía | CNN Health
Imagenes | Hong Kong Photographic | Hernani Larrea |
En Vitónica México | 8 superalimentos de primavera En Vitónica México | 5 alimentos con más vitamina C que una naranja