¡No tires el agua de cocción de las lentejas o garbanzos! Este ingrediente es un tesoro y puedes darle hasta 5 usos en la cocina que te facilitarán la dinámica del día a día; incluso ayudar en tu jardín y además puedes empezar a reducir desperdicios de comida.
5 usos que le puedes dar a tu agua de cocción de lentejas o garbanzos
Una vez que termines de cocinar tus lentejas o garbanzos puedes dejar enfriar el [agua de cocción](No eches el agua de cocción de la pasta al fregadero: esto es lo que debes hacer con este líquido que vale oro) y reservarlo en el refrigerador o el congelador para poder darle alguno de estos 5 usos en tu jardín o tu cocina.
Utiliza el agua como fertilizante: el agua de cocción de varias legumbres contiene nutrientes benéficos para tu jardín, ya que tiene minerales esenciales para el crecimiento. Eso sí, se recomienda que no contenga salen exceso en el agua para evitar que dejen de crecer.
Úsalo como fondo de verduras: si tienes planeado hacer una sopa de verdura o un caldo, el caldo de cocción de legumbres les da un sabor riquísimo, ademas si evitas comer proteína animal; este ingrediente es una buena alternativa para evitar los caldos de origen animal cuando se requieren en algunas recetas.
Quita cochambre natural: resulta que el agua de cocción de legumbres tiene saponinas, un compuesto químico natural con propiedades similares al jabón. Es por ello que puedes usar esta agua como limpiador de cochambre para tus ollas, sartenes y superficies como la estufa.
Sustituye los huevos con agua de garbanzo: al agua de cocción y/o remojo de garbanzos se le llama aquafaba, y resulta que puedes poner a hervir un poquito de agua hasta que tome una consistencia similar a las claras de huevo y ahora sí, ya puedes utilizarla en cualquier receta que necesites.
Nota: para sustituir un huevo ocupas tres cucharadas de agua de cocción de garbanzo.
- Te ayuda a espesar recetas: si tu sopa, caldo o guisado te quedó demasiado aguado y sin sabor, puedes añadir agua de cocción de lentejas o garbanzos para espesar.
Como recomendación puedes congelar tu caldo de legumbres en bolsitas o hieleras para aprovecharlo solo cuando sea necesario.
¿Se puede congelar el agua de cocción de legumbres?
Definitivamente se puede, de hecho se recomienda para poder aprovechar al máximo la comida que preparamos en casa y evitar desperdicios. Incluso puedes hacer lo mismo con el caldo de cocción de verduras, pero procura seguir los siguientes pasos:
- Dejar enfriar el caldo.
- Vierte en un recipiente de cristal, plástico, bolsas de congelación con cierre hermético y aptos para temperaturas bajo cero.
- Coloca una etiqueta con la fecha de congelación para tener en cuenta respecto a su sabor y calidad.
- Guardar en el congelador y consumir antes de 6 meses para garantizar de obtener sus beneficios y propiedades casi intactas.
En Directo al Paladar México también puedes leer Si herviste papas no tires el agua de cocción porque es un tesoro: 5 formas de aprovecharla
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario