Lánzate este fin de semana a las cascadas que parecen el Niágara de Hidalgo

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de cantar mientras cocino, improvisar con los ingredientes y del clericot en todas sus versiones. Escribo para Directo al Paladar México.

No necesitas viajar hasta Canadá para ver un espectáculo monumentalmente impresionante de cataratas. A este lugar le dicen el Niágara de Hidalgo por una impresionante razón, te decimos qué actividades puedes hacer en Alfajayucan cerca de las aguas termales y los senderos. Es perfecto para darte una escapada a un rincón rodeado de naturaleza que no esté abarrotado de turistas.

No te puedes ir de Alfajayucan sin visitar el Niágara de Hidalgo

Cada vez que buscamos qué podemos hacer, el estado de Hidalgo sigue siendo sorprendente por la cantidad de cosas que tiene que ofrecer, desde pueblos mágicos, aguas termales, géiseres, ferias artesanales y museos históricos. ¡No hay forma de aburrirse! Por eso, necesitar visitar una presa impresionante que desemboca en cascada.

El Niágara de Hidalgo tiene este particular nombre ya que una presa bajo tierra monta un espectáculo natural maravilloso cuando el agua comienza a brotar y fluir mediante los ríos que se alimentan de manantiales de agua cristalina, se trata de la Presa Madhó Corrales.

¿Qué hacer cerca de la Presa Madhó Corrales?

Además de funcionar como mirador natural en el que puedes quedarte a disfrutar de la impresionante vista, puedes caminar en la parte alta donde hay una especie de bosque rodeado de naturaleza. En la parte baja puedes encontrar actividades para hacer con amigos, familia o tu persona favorita.

El costo de la entrada a las cascadas de la Presa Madhó es de 30 MXN, lo que incluye la vista de la caída de agua manantial, nadar en ellas y si tienes mucha precaución puedes aventarte uno que otro clavado. Dentro de la parte alta hay un restaurante-mirador, pero si después quieres intentar algo más atrevido ve a la parte baja que tiene costos completamente aparte.

Imagen obtenida de Meta vía Presa Madho Desarrollo Ecoturístico

Las actividades que puedes encontrar es una tirolesa que recorre 700 metros en dos tramos, si te dan miedo las alturas puedes rentar una bicicleta o una lancha turística para recorrer toda la presa.

La presa de Madhó tiene la especie de magia desconéctente en la que puedes visitar algún criadero de peces o dar un recorrido en kayak para tomar fotografías de la naturaleza y la fauna, pero por si eso no fuera poco también hay venta de pescado al mayoreo y menudeo.

Puedes pescar en la zona deportiva y después cocinar una mojarra preparada a tu propio gusto. ¿Qué mejor? Que puedes acampar para pasar todo un fin de semana u hospedarte en alguna de sus 4 cabañas sencillas y 2 cabañas dobles, para que disfrutes tu estancia este sitio.

¿Cómo llegar a la Presa Madhó desde CDMX?

Dirígete a la Terminal de Autobuses del Norte de la CDMX, y compra un boleto hacia Ixmiquilpan, Hidalgo. Una vez ahí, toma un autobús o combi hacia Alfajayucan, cuando llegues al centro puedes tomar un taxi o ir caminando a pie hacia la Presa Madhó. El costo aproximado del transporte público es de 350 MXN.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Visita este paraíso natural que tiene aguas termales que llegan hasta 39°C y que se encuentra en Hidalgo

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México