¿Ya te acabaste todas las recetas de galletas de jengibre navideñas? No te preocupes porque aquí en Directo al Paladar tenemos una buena cantidad de más de 50 recetas de galletas que puedes preparar fácil y rápido, y para facilitarte más la vida te enseñamos cómo hacer unas galletas de mantequilla en sartén.
Son ideales para regalar esta Navidad con figuras de temporada, en cajas, bolsas o en frascos, pero si lo prefieres, puedes preparar tu masa e ir haciendo una que otra galleta de vez en cuando para tomar cafecito.
Ingredientes
- Mantequilla 360 g
- 500 gr de harina de trigo
- 180 gr de azúcar
- 2 yemas de huevo
- 1 pizca de sal
- Esencia de vainilla
Cómo hacer Galletas de mantequilla en sartén
- Tiempo total
Mezcla el azúcar con la mantequilla a temperatura ambiente hasta formar integrar. Posteriormente añade la yema y el extracto de vainilla y vuelve a integrar.
Agrega una pizca de sal y la harina poco a poco hasta obtener una masa suave. Lleva a refrigerar por al menos 30 minutos.
Retira la masa de refrigeración y extiende en una superficie plana y enharinada. Debe de quedar del grosor que prefieras y con ayuda de cortadores de galletas dales forma o corta con ayuda de un vaso o taza.
Calienta un sartén con tapa para que conserve calor por un par de minutos y luego coloca las galletas que quepan sin encimarlas.
Coloca la tapa en el sartén y deja cocinar las galletas por 3 minutos aproximadamente, voltea y deja cocer por otros 3 minutos. Procura que no exceda de los 10 minutos de cocción para que no se quemen.
Retira las galletas y deja enfriar en un lugar que conserve un poco de calor. ¡Listo!
¿Puedo congelar la masa para galletas?
Sí, FoodKeeper advierte que la masa para galletas puede ser preparada y usada posteriormente; recomienda guardar en recipientes pequeños en el refrigerador durante dos a cuatro días o congelarse durante dos meses. Alternativamente, se pueden congelar y descongelar pequeñas cantidades de masa en el refrigerador según sea necesario.
La aplicación FoodKeeper, una plataforma en línea que ayuda a comprender el almacenamiento de alimentos y bebidas para poder mantener los artículos frescos por más tiempo. Esta aplicación fue desarrollada por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del USDA, con la Universidad de Cornell y el Instituto de Comercialización de Alimentos.
Con qué bebidas acompañar tus galletas de mantequilla
Para equilibrar el sabor mantequilloso de estas galletas, prepara este ponche de frutas y vino tinto, es perfecto porque rinde para 10 personas y tiene un sabor espectacular en conjunto.
Para continuar con las recetas navideñas, prepara un tradicional ponche de piña y tejocote chiapaneco. Tiene todo el sabor frutal que tanto nos encanta de los ponches.
Una de mis infusiones favoritas de la temporada es este té o infusión de maracuyá con canela, miel y jengibre.
Para continuar con las recetas fáciles y reconfortantes, este atole de avena y canela es muy económico, lleva pocos ingredientes y no te va a empalagar con las galletas.
Este atole de fresa muy cremoso es una una manera fácil y muy efectiva de aportar calor al cuerpo.
Si te gusta el mazapán, este atole de mazapán te va a encantar porque va a equilibrar las galletas que tienes en tu charola con el sabor de uno de los dulces mexicanos predilectos.
En Directo al Paladar México también puedes leer Galletas de mantequilla con naranja, así de sencillo preparas este dulce para la Navidad
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario