Conocido como melón ratón, sandía ratón, pepinillo agrio o sandía miniatura, el cucamelón es una fruta que sabe a pepino, parece sandía y tiene el tamaño de una uva: razones para consumirla. Pero, ¿realmente sabes qué es en realidad?
Lo más curioso de esta fruta es su apariencia: parece una sandía chiquita, pero tiene el tamaño de una uva y su sabor recuerda al pepino combinado con un toque de limón.
¿Qué es en realdad el cucamelón?
Originario de México, el cucamelon es una cucurbitácea de sabor fresco, perfecta para disfrutar en primavera y verano. Es poco conocido en el país, pero ha ganado popularidad en Estados Unidos y Europa, donde suele utilizarse en ensaladas o en conservas con vinagre.
Entre sus beneficios destaca su alto contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes, los cuales contribuyen a la salud del corazón y ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro, señala información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Esta pequeña fruta es un gran ejemplo de la riqueza de México, destino que sigue sorprendiendo con su diversidad de productos llenos de sabor a todos sus habitantes y turistas. Puedes cultivarlo fácilmente en casa, ya que requiere pocos cuidados. Así que, siempre tendrás a la mano esta deliciosa y refrescante fruta cuando la desees.
Sin embargo, se puede disfrutar entero o en rodajas, gracias a su pequeño tamaño. Su piel no representa un inconveniente, ya que no altera su sabor. Para los más aventureros en la cocina, el cucamelón es una excelente opción para añadir a bebidas y cócteles, ya que su sabor, similar al pepino con un toque de lima, combina perfectamente en este tipo de preparaciones.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Por qué existen nopales color morado y en dónde se pueden encontrar
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario