Cómo eliminar el pulgón de tus plantas con tres plaguicidas caseros, llevan ajo y un ingrediente secreto

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

Este fin de semana estaba aprovechando la temporada para podar los rosales y me di cuenta que estaban repletos de una plaga abundante de pulgón. Antes de darme por vencida, le apliqué este plaguicida casero y en cuestión de días comenzó a mejorar la plaga de todas mis plantas. ¡Es un remedio infalible!

¿Qué provoca el pulgón en las plantas?

Los pulgones son unos pequeños bichos molestos que pueden pasar muy desapercibidos en sus primeras etapas de crecimiento, ya que se logran camuflar con el verde de las hojas o los tallos de diversas plantas. Sin embargo, no solo queremos eliminarlos de las plantas porque sean molestos, sino porque son una plaga y una enfermedad que afecta considerablemente a tus plantas, por ejemplo, debilitándolas y provocando lo siguiente:

  • Alteraciones o fluctuaciones del crecimiento
  • Absorben la savia (un líquido que circula por las plantas y está compuesto de agua, azúcares, hormonas y sustancias disueltas) y transmiten virus a las plantas.
  • Reducción del crecimiento considerable e incluso estancamiento
  • Provoca un amarillamiento de los tallos, follaje y floración de la planta
  • Enrollamiento de las hojas lo que limita su crecimiento frondoso
  • Deformaciones

De hecho, según el folletín informativo del Ministerio de Agroindustria de Argentina advierte que el pulgón es de las plagas más agresivas que pueden padecer los jardines, seguido de estos están algunas enfermedades provocadas por los hongos.

Los ajos tienen un efecto hiperexcitante del sistema nervioso de los insectos, los cuales se generan por sustancias que contienen extracto de ajo conocidos como thiosulfatos, lo que provoca que el pulgón se altere, confunda y afecte su ciclo de vida.

3 plaguicidas para pulgones en las plantas, son caseros y muy efectivos

Una de las plagas más difíciles de disipar es la del pulgón, ya que crece a una velocidad impresionante, pero la constancia es la clave de todo y el ajo es un ingrediente natural que nunca falla como plaguicida. Es por ello que te compartimos 3 opciones ideales que puedes probar en todo tu jardín:

Para el primer plaguicida

  1. Muele 100 g de ajo y agrega 2 cucharadas de aceite mineral. El aceite mineral es el secreto de este plaguicida porque vuelve más densa la mezcla y esto ayuda a que se adhiera más a la planta para que el ajo penetre lo mejor posible.
  2. Deja reposar 24 horas y diluye en una solución jabonosa de 10 g de jabón en 1/2 litro de agua.
  3. Filtra la mezcla de ajo y aceite mineral para agregarla a la solución jabonosa y pulveriza mojando toda la planta cada tercer día hasta desaparecer el pulgón.

Este plaguicida ayuda a controlar orugas, pulgones, cochinilla, gorgojos, bicho moro y hongos.

Para el segundo plaguicida

  1. Licua 2 dientes de ajo en 1 litro de agua.
  2. Filtra y pulveriza sobre las hojas.

Este plaguicida ayuda a controlar pulgones y orugas.

Para el tercer plaguicida

  1. Licúa 5 dientes de ajo grandes, con 1/2 litro de agua.
  2. Al licuado se le agrega 1/2 litro de alcohol.
  3. Deja macerar 7 días en refrigeración.
  4. Filtra y diluye en 5 litros de agua.
  5. Pulveriza sobre toda tu planta.

Este plaguicida ayuda a controlar ácaros, pulgones, mosca blanca, orugas hongos.

¿Por qué el ajo funciona para controlar plagas?

El ajo posee propiedades insecticidas y fungicidas, que lo convierten en repelente para proteger tus árboles de la carpocapsa, el pulgón, la mosca blanca, la araña roja, los gusanos y orugas, y otras plagas comunes.

De acuerdo con información del artículo Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof, el ajo tiene varios efectos que lo hacen ideal para controlar plagas. Además de ser un fungicida, el ajo contiene fósforo, potasio y yodo, elementos que son de suma importancia las plantas y su crecimiento, a la par de que evitará plagas en ellas.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Cómo eliminar la plaga de chinches: conoce el método más efectivo para deshacerte de ellas en tu hogar

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México