Si tienes recipientes de frutos rojos tienes un tesoro: no los tires y mejor úsalos para hacer estos artículos del hogar

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

Si tienes recipientes de frutos rojos tienes un tesoro: no los tires y mejor úsalos para hacer estos artículos del hogar porque la mayoría de las veces tiramos a la basura muchas cosas que bien podemos reciclar para facilitarnos la vida y contribuir a generar menos desperdicios.

4 formas en las que puedes reutilizar recipientes de frutos rojos

Sandwichera de emergencia

Reutiliza tu recipiente de frutos rojos como una sandwichera de emergencia. A todos nos pasa que tenemos los recipientes casi para toda ocasión, pero cuando andamos a prisa o refundimos nuestros trastes tan atrás, ya no encontramos nada cuando más lo necesitamos. Para ese caso desinfecta tu recipiente de frutos rojos como una sandwichera con bastante ventilación.

Conserva hierbas frescas en el refrigerador

Usa estos recipientes para almacenar y alargar la vida de tus hierbas frescas, por ejemplo, epazote, cilantro, perejil, papalo. ¡Es super funcional! Sucede con estas hierbas frescas es que después de ser desinfectadas necesitan dejarse secar y reposar en lugares con ventilación para evitar la pudrición. Estos recipientes ya cumplen con estas características.

Organiza tus cajones y utensilios de la cocina

Hay algunos recipientes que no tienen orificios de ventilación, estos puedes convertirlos en organizadores para cajones; para separar tus cubiertos, pinzas, imanes, cerillos. Incluso para separar y organizar cables USB, papeles, tickets y hasta plumas.

Comienza a armar tu huerto

Si te gusta la jardinería o empezar con tu huertito casero, estas charolas son una buena opción para comenzar a germinar las semillas de diferentes frutas y verduras. Yo te recomiendo tenerlas listas con un poco de sustrato o tierra y, por ejemplo, cuando licúes jitomate no tires los restos a la basura, mejor échalos en la charolita, cubre con un poco de tierra y verás que pronto tendrás un jitomate germinando.

En Directo al Paladar México también puedes leer ¿Qué tan seguros son los recipientes donde calientas comida en el microondas?

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México