¿Quiénes pueden recibir hasta 20 litros de leche Liconsa a la semana? Toma nota

Nicole Galván

Editor

Dile adiós a lo que conocíamos como leche Liconsa y dile hola a la Leche para el bienestar. No te preocupes, es lo mismo y solamente cambia de nombre. La ventaja es que podrían darte hasta 20 litros a la semana. Toma nota porque estas son las personas que pueden recibir este beneficio.

¿Quiénes son las personas que pueden recibir 20 litros de leche a la semana?

Todas las personas que sean derechohabientes del servicio de leche Liconsa pueden llegar a recibir hasta 24 litros a la semana. ¿Cómo es posible? De acuerdo con las Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche 2025, cada persona inscrita al padrón puede obtener 4 litros de leche a la semana. Lo que significa que para recibir 24 litros deberán de residir 6 derechohabientes en el mismo domicilio para acceder a este beneficio.

Si en tu casa hay menos personas que cuenten con este servicio, no hay problema porque la cantidad máxima por domicilio o familia es de 6 personas; es decir 24 litros. Este beneficio se hizo oficial desde enero del 2025 en el Diario Oficial de la Federación, pero realmente pocas personas lo conocen.

La leche Liconsa cambiará de nombre a leche para el Bienestar

El anuncio oficial lo realizó Antonio Talamantes Geraldo, director de Operaciones de Liconsa, quién explicó que este nuevo nombre forma parte de darle una identidad a los programas de beneficios del gobierno federal, pero reafirmo que las reglas de operación actuales se mantienen sin alteraciones.

“Estamos en un proceso de transformación para llamarse Leche para el Bienestar.”

Oficialmente no habrá cambios en la tarjeta con la que los beneficiarios reciben sus litros de leche, así que puedes seguir utilizando la misma tarjeta.

¿Quienes pueden aplicar para recibir el beneficio?

Si quieres aplicar para recibir tus buenos litros de leche liconsa a precios accesibles —varía según el estado del país dónde se distribuyan— puedes acudir a cualquier módulo de registro si cumples con uno de los siguientes requisitos:

  • Que en casa habiten niñas o niños de entre 6 meses y 12 años

  • Tener en casa a adolescentes entre 13 y 15 años

  • Estar embarazada o en etapa de lactancia

  • Tener entre 45 y 59 años, si eres mujer

  • Vivir con alguna enfermedad crónica o discapacidad

  • Ser adulto mayor de 60 años o más

Para recibir el apoyo deberás presentar cualquiera de los siguientes documentos según aplique el caso:

  1. Identificación oficial vigente o constancia de Identidad o de Residencia con fotografía, emitida por autoridad local, expedida en un periodo no mayor de seis meses previo a su presentación.

  2. Constancia médica o carnet perinatal y/o control de embarazo u otro documento expedido por instituciones de salud, públicas o privadas, en la que haga referencia a su situación de embarazo, o discapacidad.

  3. Acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del recién nacido.

  4. Constancia médica oficial expedida por instituciones de salud públicas u otra institución de salud en la que se recomiende ingerir leche.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Qué se necesita para registrarse y recibir el apoyo de fertilizantes gratis del programa Fertilizantes para el Bienestar

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México