¿Necesitar salir por varios días de casa y no hay quién pueda regar tus plantas? Este es el truco ideal para ti; desde que preparo este hidrogel casero para plantas, mis plantas están frescas, no se desmayan por el calor y he ahorrado dinero en dejar de buscar gadgets que no funcionan.
Cómo preparar hidrogel casero para plantas
Vamos por partes; para empezar ¿qué es el hidrogel? Es una material polimérico que su mayor característica es que puede absorber grandes cantidades de agua, y en campos de agricultura se emplea para mantener el suelo húmedo, el sustrato o para hidratar las raíces de una planta y evitar la pérdida de nutrientes.
Este truco no es nuevo, pero muchos nos olvidamos de lo efectivo que es. De hecho, por ahí de los inicios de los años 2000, no había planta que no estuviera en un florero con bolitas de hidrogel de varios colores y como lo que funciona nunca pasa de moda, te enseñamos cómo preparar el hidrogel para que tus plantas estén fresquísimas.
Ingredientes que necesitas
- 1 lt de agua
- 20 g de agar-agar en polvo
Procedimiento para preparar hidrogel casero
- Hierve el litro de agua hasta que comience a hervir
- Añade el agar agar y mezcla hasta que no queden grumos. Se irán derritiendo con el calor y retira del fuego.
- Vierte la mezcla en moldes de silicona de diferentes tamaños o de hielos.
- Deja enfriar y que se hagan sólidos en el refrigerador por 3 horas.
Una vez bien sólidos tus bloques de hidrogel, ya puedes colocarlos en la base de las macetas o en la superficie, solo cúbrela con más tierra para que no se reseque.
Consejos para preparar tu hidrogel casero
Si te estás preguntando ¿por qué no solo pusimos a remojar bolitas de hidrogel?, es porque este truco tiene beneficios que ofrecerle a tus plantas ya que está hecho de agar agar; un gelificante natural derivado de algas que es mucho menos agresivo que las bolitas con colorantes artificiales que pueden jugar en contra de tus plantas.
Si preparas este hidrogel, te recomendamos poner atención a los siguientes puntos:
Procura emplear agua filtrada porque elimina cloro y otras impurezas, pero conserva algunos minerales beneficiosos.
Si no quieres gastar en agua purificada, puedes usar agua de lluvia por su contenido de nutrientes.
Si usas agua de la llave, al menos deja reposar 24 horas para que el cloro se evapore.
Tus pastillas de hidrogel pueden durar hasta 15 días, dependiendo del tipo de planta y las condiciones ambientales. Prepara solo la cantidad necesaria para todas tus plantas y después vuelve a hacer otra tanda cuando sea necesario.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer ¿Sabías que existe un momento adecuado y no adecuado para regar las plantas? Esto dicen los expertos y 3 tips para hacerlo
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario