Esto es lo que pasa en tus plantas si les echas medicamentos caducados a la tierra

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de cantar mientras cocino, improvisar con los ingredientes y del clericot en todas sus versiones. Escribo para Directo al Paladar México.

Si ya hiciste limpieza de tus medicamentos y encontraste muchos que ya están caducados; ¡no los tires! Pueden ser oro puro para tus plantitas, tu huerto o tu jardín. Te compartimos qué es lo que pasa en tus plantas si les echas medicamentos caducados a la tierra.

Jardineros expertos recomiendan añadir medicamentos caducados a las plantas

Entre jardineros expertos y agricultores se conocen ciertos trucos que se vuelven oro puro e invaluables, y resulta que uno de sus consejos más preciados es añadir medicamentos caducados al sustrato para que crezcan saludables y estallen de flores como nunca. Aunque no existe evidencia contundente sobre el beneficio que ofrecen los medicamentos al sustrato de las plantas, la experiencia y la practica les ha dado resultados.

Además de regar tus plantas con agua de medicamentos caducados, también puedes agregarlas trituradas a un abono o fertilizante que estés preparando para tus plantas.

¿Qué tipo de medicamentos se pueden utilizar para las plantas?

Lo cierto es que no todos los medicamentos se pueden utilizar para las plantas, sobre todo porque algunas instituciones advierten la contaminación del suelo y del agua que se encuentre cerca. Así que si tienes un antibiótico, mejor deséchalo de forma segura y solo aplica estos medicamentos a tus plantas.

  • Ácido fólico
  • Calcio
  • Vitamina B1
  • Vitamina B2
  • Vitamina B12
  • Vitamina C
  • Vitamina D3
  • Zinc
  • Suero en polvo
  • Aspirinas
  • Viagra
  • Vitamina E

Los complejos vitamínicos, multivitamínicos o antibióticos suaves pueden tener nutrientes que benefician a algunas plantas, eso sí, deberás aplicarlos esporádicamente y no en gran cantidad.

¿Cómo aplicar los medicamentos caducados en las plantas?

Aunque no tiene gran ciencia, no puedes aplicar un puñado de medicinas al sustrato de tus plantas de forma directa. Para emplear los medicamentos caducados se recomienda diluir una pastilla del medicamento que tengas —puedes emplear tres o cuatro a la vez, según los tengas— y disolver en un litro de agua. Las cantidades pueden variar dependiendo la cantidad de plantas que vayas a regar.

Riega el sustrato de tus plantas hasta que quede bien húmedo, solo procura que no penetren directamente las raíces para evitar un exceso de ingredientes, que se quemen las raíces o pudrición por exceso de agua. ¡Todo con medida! Procura no pulverizar para evitar que alguno de los ingredientes de las medicinas quemen el follaje de tus plantas.

Otro tema a considerar es que no todas las plantas necesitan los mismos nutrientes, revisa las vitaminas que tengas disponibles y cuáles le pueden quedar bien a cada una. Si es un jardín grande puedes preparar un buen puñado de los nutrientes en común que necesiten y regar cada 3 semanas o una vez al mes.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer No tires los botes de yogur, mejor transfórmalos en este tesoro para tus plantas

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México