Si no hiciste la poda de invierno, no te preocupes que todavía puedes podar tu bugambilia si aún no le salen los brotes de floración. Te decimos cuándo debes podar la bugambilia para que toda la primavera y verano esté rebosante de flores.
¿Cuándo podar la buganvilia para que esté frondosa?
Las buganvilias en general se pueden podar en cualquier temporada del año, pero es mucho más conveniente hacerlo durante el invierno para que durante la primavera esté explotando de flores. ¡Pero no te desanimes! Aún en primavera y verano puedes darle una podada para darle forma y retirar las flores y ramas que se vean débiles o secas.
La poda de invierno se recomienda para estimular el crecimiento de brotes nuevos y floración con fuerza, pero también a inicios de primavera se pueden realizar; lo primordial es eliminar brotes enfermos, limpiar ramas, recortar bordes y controlar el tamaño y forma que desees.
Si realizas la poda en primavera, es importante que sea justo al comienzo de ella, antes de que se produzcan los capullos de las nuevas flores. De hacerlo cuando los capullos estén formados, se frenará el crecimiento y se limitará la producción de flores, según el sitio Jardiland y LA Times.
Cómo podar tu bugambilia paso a paso
Antes de empezar a podar tu bugambilia, recuerda usar guantes de jardinería para evitar espinarte; desinfecta tus tijeras para podar y sobre todo si estás recortando ramas marchitas o con sospecha de plagas. Si cortas ramas con plaga, recuerda desinfectar con alcohol los instrumentos en cada corte.
Empieza por cortar las partes enfermas o marchitas de la bugambilia.
Elimina las ramas grandes y enredadas, así podrá crecer con una forma saludable y despejada para tomar mejor forma.
Ve cortando poco a poco para que puedas darle la forma que desees.
Junto con la poda de ramas grandes, elimina las ramas marchitas de la planta.
No podes demasiado la buganvilia, dejándola casi al ras del tronco o del suelo si no es muy grande, esto podría limitar la producción de nuevas flores y un retraso en su crecimiento. Después de la poda aplica un abono o fertilizante casero y riega para que cumplan con el efecto deseado.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Conviértete en un experto en bugambilias: conoce las claves para un trasplante perfecto
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario