Si disfrutas de la naturaleza, seguramente ya habrás notado cómo las bellas flores violetas de las jacarandas se asoman por cualquier rincon de la CDMX. Si tu sueño es tener una en tu hogar, es fundamental conocer sus cuidados y en Directo al Paladar Latam te compartimos los 5 más básicos.
Originarias de Brasil y extendidas por diversas regiones de Sudamérica y el Caribe, las jacarandas, conocidas científicamente como Jacaranda mimosifolia D.Don, deben su nombre (que significa “madera dura”) a la similitud de sus hojas con algunas leguminosas, en particular la mimosa.
5 cuidados básicos para tener jacarandas saludables y radiantes, según expertos
Si deseas tener una en casa, sigue estos cuidados esenciales para mantenerla en óptimas condiciones:
- Fertilizar durante el crecimiento: Aplica fertilizante en la etapa de desarrollo para favorecer un crecimiento robusto. Se recomienda incorporar alrededor de 25 centímetros de fertilizante orgánico y renovarlo periódicamente.
- Poda regular: Realiza cortes de mantenimiento para preservar la forma del árbol y fortalecer su estructura, lo cual es vital para su desarrollo futuro.
- Exposición solar en maceta: Si cultivas la jacaranda en una maceta, puedes colocarla directamente bajo el sol en los días más calurosos, ya que la luz directa no le ocasiona perjuicios.
- Riego y drenaje adecuados: Durante su crecimiento, es crucial regarla de forma regular sin que el sustrato se encharque. Asegúrate de que la maceta cuente con un buen drenaje y riega cada tres días para mantener el sustrato húmedo y favorecer la absorción de nutrientes.
- Temperatura en otoño: En esta estación, es importante que la planta experimente temperaturas superiores a 12 grados, pues la exposición a una luz moderada y condiciones templadas es clave para su adecuado desarrollo.
Cabe destacar que, si sigues estos cuidados, tu jacaranda no solo prosperará, sino que también adornará tu patio con sus impresionantes flores con tonos lilas y violetas, además, brindará sombra natural, ayudará a prevenir inundaciones y producirá grandes cantidades de oxígeno.
¿Sabías que se esta adelantando la floración de las jacarandas?
Como cada año, personas de todas partes de la CDMX han empezado a compartir fotografías de las jacarandas cuando ya están floreciendo, pero algo que muchos desconocen es que se está adelantando este proceso natural de los árboles.
Aunque sabemos que es hermoso encontrarte con estos brotes color lila por las calles de la ciudad, lo cierto es que la floración ha desconcertado a los especialistas, pues en esta parte del mundo seguimos en invierno y, por lo tanto, esto no es normal.
Según el investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Constantino Gonzales Saladar, se ha encontrado que las jacarandas que han floreado permanecen en zonas con <, que son sitios donde la temperatura es más intensa, debido a la carencia de áreas verdes.
Tras un análisis también se descubrió que grandes cantidades de árboles no tenían ninguna flor, por el contrario, en zonas como Reforma existe una concentración elevada de árboles que ya han florecido.
Sin embargo, ¿qué impacto tiene que las jacarandas florezcan antes de lo esperado? El doctor Julián Velasco, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, señaló que este florecimiento prematuro puede generar una desincronización con sus polinizadores naturales, como las mariposas y los colibríes, que generalmente no están activos durante el invierno.
Este fenómeno puede limitar la producción de frutos y semillas, afectando la biodiversidad en su entorno. Además, si las jacarandas florecen antes de tiempo, es probable que experimenten una menor cantidad de flores y racimos en la próxima temporada de otoño debido al gasto energético que conlleva la floración anticipada.
Este desajuste en los ciclos naturales es un claro reflejo de los efectos del cambio climático y la alteración de las temperaturas globales.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Por qué se está adelantando la floración de las jacarandas en CDMX: esto es lo que dicen los expertos
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario