Esta es la única forma en la que quiero comer lentejas en la temporada de calor

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de cantar mientras cocino, improvisar con los ingredientes y del clericot en todas sus versiones. Escribo para Directo al Paladar México.

¡Gracias!
1 votos

Esta es la única forma en la que quiero comer lentejas en la temporada de calor, porque aunque amo las lentejas caldosas, este calor parece no dar tregua y una ensalada fue la mejor opción. Esta ensalada lleva lentejas, elote, aguacate, peino y jitomates y se hace en cuestión de minutos.

Ingredientes

Para personas
  • 1 taza y 1/2 de lentejas cocidas
  • 1 aguacate
  • 1 jitomate grande picado o jitomates cherry
  • 1 limón
  • 1 lata de granos de elote amarillos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • 1 taza de arroz cocido
  • 1/2 pepino sin semillas cortado en cubos

Cómo hacer ensalada de lentejas

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  1. Pica la cebolla finamente, el jitomate en cuadritos al igual que el aguacate y el pepino.

  2. En un tazón mezcla la taza de arroz cocido con las tazas de lentejas cocidas, los granos de elote y el resto de verduras picadas.

  3. Añade el aguacate, las cucharaditas de aceite, jugo de limón y sal. Mezcla todo para que se impregne del jugo de limón y decora al gusto con un poco de cilantro finamente picado.

¿Cómo preparar las lentejas para evitar gases e inflamación?

¡No dejes de comer legumbres! Lo único que tienes que hacer es aplicar uno que otro truco para evitar que te inflamen o produzcan gases y es muy fácil de lograrlo solo con un poco de paciencia.

Lo único que tienes que hacer es el remojo con antelación. Solo se necesita mantener las legumbres remojando en agua durante unas horas, cambiando el agua cuando comience a verse un poco turbia, esto permite hidratar y liberar algunos de los oligosacáridos presentes en las legumbres. Además, cuanto más tiempo pasen, más podrán liberarse para evitar la inflamación.

Aprovecha el agua de remojo de tus lentejas

¿Por qué el agua de remojo es beneficiosa para las plantas? Durante el tiempo de remojo las legumbres como las lentejas, frijoles, garbanzos y alubias liberan nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio en el agua, que de hecho, es la forma en la que hacemos que no nos inflamen a la hora de la cocción.

En especial, el agua de remojo de las lentejas contiene cierta cantidad de hormonas que promueven el crecimiento saludable de las plantas gracias al crecimiento celular, dicha hormona se conoce como auxinas. Las auxinas pueden actuar como un fertilizante natural, beneficiando el desarrollo de nuevos brotes y ramas.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Qué es la espuma que se forma en los frijoles, garbanzos y lentejas: la razón por la que es mejor retirarla

¡Gracias!
1 votos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México