En dónde comprar las rosas más baratas en CDMX y cómo cuidarlas para que no se marchiten

En dónde comprar las rosas más baratas y cómo cuidarlas para que no se marchiten / Foto: Captura de YouTube vocesdelaculturamexicana MÉXICO

¿Buscas un detalle para sorprender a una persona especial? Estamos a pocos días de San Valentín y una opción son las flores. Así que hoy sabrás en dónde comprar las rosas más baratas en CDMX y cómo cuidarlas para que no se marchiten.

Muchas personas no dejan de sorprender a sus parejas en cualquier fecha con un ramo de rosas, pues es un elemento que, aunque muchos consideran tradicional o cursi, para otras personas puede significar afecto, admiración o deseo entre los individuos.

Dónde comprar las rosas más baratas en CDMX

Un lugar donde puedes encontrar rosas y distintos tipos de flores como tulipanes, girasoles, claveles, crisantemos, gardenias y demás ejemplares con las 3Bs, es decir, buenas, bonitas y baratas, es el mercado de Jamaica.

Este lugar es reconocido por su venta de flores de todo tipo y si no has ido, debes saber que quedarás cautivado en el olfato y vista por la amplia variedad de flores y plantas ornamentales de las que puedes encontrar aproximadamente 5 mil variedades.

Este se ubicaba en la orilla este de la antigua México-Tenochtitlán, frente al lago Xochimilco, o lo que hoy es la esquina de Av. Congreso de la Unión y Av. Morelos, al sureste del Centro Histórico y cuya existencia como zona comercial está documentada en códices que datan del año 1500 de e. c.

Se dice que en este sitio había chinampas, que le otorgaron ser un punto clave para el tránsito de cientos de canoas que se dirigían principalmente al mercado de Tlatelolco y luego, todos los productos con destino a La Merced debían pasar por el desembarcadero del canal de Jamaica.

En el siglo XIX, las chinampas fueron transformándose en tierra firme, dejando solo unos pocos canales que desembocaban en el Canal de la Viga. Este canal fue crucial para el éxito del Mercado de la Viga, que en su momento fue el principal centro de venta de mariscos en la ciudad, pero terminó desapareciendo a mediados del siglo XX.

El Mercado de Jamaica, tal como se conoce hoy, fue inaugurado en 1957 como parte de un plan urbano que también incluyó la creación del Mercado de Sonora y la modernización del Mercado de La Merced.

Actualmente, las flores llegan a este mercado desde Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Estado de México y Michoacán. Sus principales clientes son las florerías de la CDMX y zona metropólitana aunque también se realizan exportaciones a EE.UU. y otros países. Además, aquí se encuentran algunas plantas autóctonas difíciles de encontrar en cualquier otro lugar del mundo.

Así que ya lo sabes, si quieres sorprender a tu amor con un ramo de rosas tradicional o buchón tienes que darte la vuelta en este mercado que está abierto las 24 horas y que puedes encontrar arreglos desde 20 pesos, un precio más económico en contraste con la oferta de otros establecimientos, y hasta 2 mil pesos.

También puedes buscar personalizarlo de una docena de rosas, 50, 100, 180 o 200 rosas para expresarle tu cariño a tu pareja en color rojo, amarillo, blanco o rosas con distintas opciones de pago en los locales como transferencia, tarjeta o efecto.

Pero, ¿cómo llegar a mercado de Jamaica? Si piensas llegar en metro, lo mejor es que te bajes la estación Jamaica, que es la línea 4 (línea azul) solo asegúrate de encontrar la salida de la línea 9 en lugar de la estación elevada que da servicio a la línea 4 (ambas llevan el nombre del Mercado de Jamaica, pero la de la línea 9 está directamente debajo del mercado).

Cómo cuidar las rosas para que duren más tiempo

Si este 14 de febrero recibes un ramo de rosas y quieres que te dure más tiempo, puedes seguir los siguientes consejos:

  • Cuando recibas las rosas, retira el envoltorio y cualquier hoja que esté por debajo del nivel del agua del jarrón. Esto previene la contaminación del agua.
  • Corta los tallos en diagonal, aproximadamente 2-3 cm desde el final, utilizando un cuchillo afilado o tijeras. Esto permite que las rosas absorban agua más eficientemente.
  • Utiliza un jarrón limpio y llénalo con agua fresca. Puedes agregar un conservante floral o una mezcla casera de agua, azúcar y unas gotas de lejía para ayudar a mantener el agua limpia y proporcionar nutrientes a las rosas.
  • Coloca las rosas en un lugar fresco y alejado de la luz solar directa, fuentes de calor y corrientes de aire.
  • Cambia el agua del jarrón diariamente y vuelve a cortar los tallos cada vez que cambies el agua. Esto ayuda a prevenir la acumulación de bacterias y asegura que las rosas sigan hidratadas.
  • Si las rosas se ven un poco marchitas, puedes rociarlas suavemente con agua o sumergirlas en agua fría durante unos minutos. Esto puede ayudar a revivirlas.
  • A medida que las rosas se marchitan, retira las flores para evitar que contaminen el agua y afecten a las demás flores.
Foto: https://commons.wikimedia.org/

En Directo al Paladar México también puedes leer | Lánzate al Festival de Flores y Jardines FYJA 2025 en CDMX: si eres fan de los arreglos florales te decimos dónde y cuándo asistir

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México