HOY SE HABLA DE

Cómo hacer pan integral casero con solo 6 ingredientes: queda súper esponjoso y no lleva azúcar

Cómo hacer pan integral casero con solo 6 ingredientes: queda súper esponjoso y no lleva azúcar
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
17 votos

Hoy te compartimos una receta simple y llena de sabor, sabrás cómo hacer pan integral casero con solo 6 ingredientes, ¡queda súper esponjoso y doradito por fuera.

Este pan es perfecto para quienes buscan una opción saludable y deliciosa, ya que esta delicia vale la pena realizar para cualquier ocasión porque puedes disfrutarla desde con un sándwich o con solo untar mantequilla.

Con ingredientes que seguro tienes en la alacena y pasos muy fáciles de seguir, podrás deleitar a tus seres queridos con este pan integral casero, fresco y nutritivo en muy poco tiempo. ¡Manos a la obra!

Ideas para saborear el pan integral en casa

  • Pan tostado con aguacate: Unta aguacate maduro sobre una rebanada de pan integral tostado. Agrega un poco de sal, pimienta y una pizca de chile en polvo o unas gotas de limón para un desayuno saludable y sabroso.
  • Sándwich de pollo y vegetales: Usa el pan integral para hacer un sándwich con pechuga de pollo a la parrilla, hojas de espinaca, rodajas de tomate, pepino y un poco de mostaza o hummus.
  • Pan tostado con mantequilla de almendras y plátano: Unta mantequilla de almendra sobre una rebanada de pan integral tostado y coloca rodajas de plátano encima. Agrega un poco de canela para darle un toque especial.
  • Pan con aceite de oliva y hierbas: Rocía un poco de aceite de oliva virgen extra sobre el pan integral y espolvorea hierbas frescas o secas como orégano, albahaca o tomillo. Perfecto para acompañar sopas o ensaladas.
  • Sándwich de queso y jitomate a la parrilla: Coloca queso y rodajas de tomate entre dos rebanadas de pan integral y ásalo hasta que el queso se derrita y el pan esté dorado y crujiente.
  • Pan tostado con miel y nueces: Unta un poco de mantequilla sobre una rebanada de pan integral tostado, añade un chorrito de miel y espolvorea nueces picadas para un snack dulce y crujiente.
  • Pan integral con hummus y vegetales: Unta hummus sobre una rebanada de pan integral y agrega rodajas de pepino, pimientos rojos y zanahorias ralladas para un bocadillo fresco y nutritivo.
  • Sándwich de huevo y espinacas: Cocina un huevo y colócalo en una rebanada de pan integral tostado con hojas de espinaca frescas y un poco de queso feta desmenuzado.
  • Pan integral con requesón y frutas frescas: Unta requesón sobre una rebanada de pan integral tostado y agrega frutas frescas como fresas, arándanos o manzanas para un desayuno ligero y saludable.
Cómo hacer pan integral casero con solo 6 ingredientes: queda súper esponjoso y no lleva azúcar Un pan integral como nunca antes lo has probado: receta fácil y deliciosa / Imagen de bennopic en Pixabay

Beneficios de consumir pan integral

El pan integral, a diferencia del pan blanco, se elabora con harina de trigo integral, la cual conserva el grano entero, incluyendo el salvado y el germen. Esto lo convierte en un alimento rico en nutrientes y con múltiples beneficios para la salud, entre los que se destacan:

  1. Alto contenido de fibra: La fibra insoluble del salvado ayuda a regular el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y promoviendo una digestión saludable. Además, la fibra soluble del germen contribuye a reducir los niveles de colesterol en sangre y controlar los niveles de azúcar en sangre.

  2. Mayor sensación de saciedad: La fibra del pan integral proporciona una mayor sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y reducir la ingesta de calorías, favoreciendo el mantenimiento de un peso saludable.

  3. Es un alimento versátil: El pan integral se puede consumir de diversas maneras, ya sea solo, tostado, en sándwiches, como base para pizzas o como acompañamiento de ensaladas y sopas.

  4. Es un alimento económico: El pan integral suele ser más económico que el pan blanco, lo que lo convierte en una opción accesible para todos los bolsillos.

Cómo hacer pan integral casero con solo 6 ingredientes: queda súper esponjoso y no lleva azúcar Beneficios de consumir pan integral / Imagen de Couleur en Pixabay

Ingredientes

Para 4 personas
  • 1 kilo de harina de trigo integral
  • 15 gramos de levadura
  • 750 mililitros o 3 vasos de agua tibia
  • 2 cucharaditas de semillas
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite de oliva

Cómo hacer pan integral casero con semillas y sin azúcar, queda súper esponjoso y doradito

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 1 h 10 m
  • Elaboración 20 m
  • Cocción 50 m
  • Reposo 2 h 5 m
  1. Añade la levadura al agua tibia y remueve para que se incorporen. Deja reposar de 5 a 10 minutos para que se active.
  2. Tamiza o pasa la harina por un colador para que la textura final de tu pan sea muy esponjosa.
  3. Incorpora la levadura activada a la harina y mezcla perfectamente con ayuda de una cuchara, o bien, puedes colocar la harina en forma de una montaña y hacer un hueco en medio para verter la levadura y mezclar.
  4. Si notas que tu masa queda muy seca, puedes agregar un poco más de agua. También si notas que te queda muy “aguada”, añade más harina.
  5. Amasa durante 10 minutos realizando el mismo movimiento: dobla la masa y aplasta sobre sí misma.
  6. Engrasa un tazón con aceite de oliva con ayuda de una brochita.
  7. Coloca la masa dentro del recipiente, cubre con un trozo de plástico antiadherente o papel film y deja fermentar durante 1 hora. Notarás que está lista cuando haya duplicado su volumen.
  8. Diluye la sal en un poco de agua y cuando esté bien integrada, incorpora a la masa y amasa. Puedes espolvorear un poco de harina sobre la mesa de trabajo.
  9. Retira la masa del recipiente y amasa un poco, forma un hueco en el centro y vierte el agua con sal.
  10. Continúa amasando durante un par de minutos y deja reposar por 20 minutos.
  11. Divide la masa en el número de panes que deseas hacer.
  12. Integra las semillas que desees y continúa mezclando.
  13. Puedes dividirla en dos partes, a una darle la forma de hogaza redonda y otra mitad extenderla a lo largo, pero no tanto para que quepa dentro de tu bandeja.
  14. Engrasa una bandeja para hornear o cubre con papel encerado y espolvorea un poco de harina en la base. También puedes colocar cada pan en una bandeja por si crecen con la cocción.
  15. Coloca los panes en la bandeja y cubre con un trapo húmedo encima. Deja reposar durante 45 minutos.
  16. Realiza un corte de cruz al de la forma redonda y tres cortes transversales al de forma alargada.
  17. Espolvorea harina integral encima y hornea en el horno precalentado a 220°C durante 15 minutos. Reduce la temperatura a 200°C y hornea por 10 minutos y, cuando pase este tiempo, apaga el horno y deja cocinar con el remanente durante 25 minutos más.
  18. Retira del horno y deja enfriar los panes sobre una rejilla, corta el pan y notarás lo crujiente que queda por fuera y suave por dentro.
Cómo hacer pan integral casero con solo 6 ingredientes: queda súper esponjoso y no lleva azúcar Cómo hacer pan integral casero con solo 6 ingredientes: queda súper esponjoso y no lleva azúcar / Foto: Pexels

En Directo al Paladar México también puedes leer | Postre con 4 ingredientes: panqué de almendra sin harina súper esponjoso y fácil de hacer

17 votos
Inicio