Prepara estas enchiladas suizas rellenas de un ingrediente delicioso (setas), quedan gratinadas y doraditas

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

¡Gracias!
4 votos

¿Tienes antojo de un desayuno como de restaurante? Prepara estas enchiladas suizas rellenas de un ingrediente delicioso, quedan gratinadas y doraditas que no te vas a cansar de comerlas. Ahhh y el ingrediente secreto son unas setas desherbadas para que no te quiebres la cabeza en cómo prepararlas.

¿Qué tipo de queso debo usar para gratinar?

Se sabe que las enchiladas suizas son populares por dos cosas primordiales; la primera es que no pican, y la segunda es que sí o sí llevan queso para gratinar que crea una costrita deliciosa espectacular. ¿Cuál queso? En realidad es el que prefieras, pero te dejamos las mejores opciones de quesos para gratinar:

  • Mozzarella: se funde fácilmente y forma una capa dorada y elástica sobre los alimentos.
  • Manchego: es firme pero se derrite bien, y su sabor ligeramente picante lo hace excelente para gratinar sobre platos de carne o vegetales. Es de los más consumidos en todo el mundo.
  • Parmesano: tiene un sabor intenso y tiene una buena capacidad para dorarse bien, pero no debe ser en polvo.
  • Chihuahua: es un queso semiduro que se derrite muy bien. Es excelente para gratinar en nachos, chiles rellenos o sobre carne asada.
  • Oaxaca: este queso se derrite fácilmente, similar al queso mozzarella. Es perfecto para gratinar en quesadillas, enchiladas o tacos.

Ingredientes

Para 10 personas
  • Setas desmenuzadas 1 kg
  • 1 kg de tortillas
  • 1 litro de crema
  • 1 kg de jitomate asado
  • 15 chiles verdes asados
  • 6 dientes de ajo
  • 1 pieza de cebolla
  • 2 cucharadas de aceite
  • Queso manchego o de tu preferencia para gratinar

Cómo hacer enchiladas suizas rellenas de un ingrediente delicioso

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  1. En un sartén o comal lleva a asar los jitomates y chiles verdes. Cuando estén bien tatemados lleva a licuar junto con 4 dientes de ajo y 1/2 pedazo de cebolla.

  2. Calienta un chorrito de aceite, vierte y sazona la salsa con sal y pimienta por 10 minutos.

  3. En un sartén añade un chorrito de aceite y sofríe las setas desmenuzadas con sal, pimienta, dos dientes de ajo finamente picado, 1/2 cebolla fileteada y un poco de orégano seco. Deja sazonar hasta que se suavicen.

  4. En un sartén con aceite suficiente fríe las tortillas en una ligera pasada, sumérgelas brevemente en la salsa y agrega a cada tortilla el relleno de setas.

  5. Coloca los taquitos o las tortillas dobladas en mitades en un molde, baña con salsa verde, queso para gratinar, una capa de crema y finalmente el restante de la salsa verde seguida de otra de queso para gratinar.

  6. Hornear a 150° C por unos diez o 15 minutos. Cuida que no se resequen o se queme el queso, debe quedar un poco caldoso. ¡Provecho!

¿Cuánto tiempo duran las setas en el refrigerador?

Si compraste setas el fin de semana y no sabes cómo prepararlas, puedes picarlas o desherbarías y guardarlas en tu refrigerador en un recipiente de cristal hermético. En el fondo del recipiente coloca una servitoalla para que absorba la humedad restante y ya puedes tapar; así te durarán de 3 a 7 días, si las congelas pueden durar hasta 12 meses de acuerdo con FoodKeeper.

La aplicación FoodKeeper, una plataforma en línea que ayuda a comprender el almacenamiento de alimentos y bebidas para poder mantener los artículos frescos por más tiempo. Esta aplicación fue desarrollada por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del USDA, con la Universidad de Cornell y el Instituto de Comercialización de Alimentos.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Cómo hacer 1 litro de salsa verde para enchiladas suizas: lleva queso crema y un ingrediente que le quita lo ácido

¡Gracias!
4 votos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México