Cómo preparar dulce de guayaba para hacer tamales dulces para las posadas navideñas

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

¡Gracias!
7 votos

La primera vez que hice tamales fue una experiencia muy intimidante para una amante de la cocina, así que decidí que mejor prepararía los rellenos para evitarme enrollar los tamales, y resulto que hacer este dulce de guayaba fue tan rápido que terminé enrollando también.

Hoy te cuento cómo preparé este dulce de guayaba para hacer tamales dulces y que no quede demasiado líquido para que no se batan en la vaporera. ¡Tiene su chiste! Aunque normalmente lo que más disfrutamos del dulce de guayaba es el caldito, el que vamos a preparar para estos tamales no puede ser igual, debe quedar casi como miel.

¿Es mejor usar guayaba rosa o amarilla?

La elección de la guayaba depende mucho de lo que encuentres en el supermercado o frutería, en general la recomendación es encontrar una fruta que empiece a sentirse madura pero no suave en su totalidad para evitar que se deshaga en la cocción del dulce. Necesita tener cierta firmeza extra.

No obstante, si lo que quieres es ver qué sabor quedará mejor en tus tamales, lo que podemos decirte es que la guayaba amarilla tiene un sabor dulce con un toque ácido más pronunciado y un aroma fuerte y dulce. Mientras que la guayaba rosa tiene un sabor más dulce y suave, menos ácido que la guayaba amarilla. Esta variante es muy aromática, una textura cremosa y tierna.

Ingredientes

Para personas
  • 1 y 1/2 kg de guayaba
  • 3 a 4 piloncillos
  • 1 rama de canela
  • 4 clavos de olor
  • 3 tazas de agua

Cómo hacer dulce de guayaba para hacer tamales de dulce

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  1. Lava y desinfecta las guayabas. Después pícalas en 4 gajos o más dependiendo que tan grandes estén tus guayabas.

  2. Lleva las guayabas al fuego medio alto con 3 tazas de agua. 1 la rajita de canela. Deja que comience a desprender su aroma y soltar hervor.

  3. Cuando la guayaba ya esté hirviendo, baja el fuego a medio y añade 3 conos de piloncillo y los clavos de olor. Deja que se desintegre y rectifica el nivel de dulzor; de ser necesario agrega otro.

  4. Reduce el fuego a medio baja y remueve ocasionalmente para ir midiendo el espesor del jarabe. Deja semi tapado para que no se vaya a subir, en dado caso destapa y remueve.

  5. Deja cociendo por 30 minutos para que espese y se impregnen los sabores tanto el dulce como la guayaba. El chiste es reducir el almíbar lo más posible para espesarlo y que las guayabas queden tiernas. Una vez que tenga la consistencia deseada ya puedes retirar del fuego, y recuerda dejarlo enfriar antes de comenzar a enrollar los tamales.

¿De qué otras frutas puedo hacer el dulce para los tamales?

Como ves, este dulce de guayaba es fácilísimo de hacer porque lleva pocos ingredientes y solo se trata de paciencia para esperar que espese. Afortunadamente, si no encuentras guayaba, puedes sustituirla con otras frutas de temporada igual de ricas.

  • Utiliza tejocote con los mismos ingredientes (quizá más endulzante) para hacer un dulce igual de rico.

  • Los tamales de dulce de piña natural siempre son bienvenidos porque no escaldan la lengua y saben a temporada navideña.

  • Si aún tienes calabazas naranjas, no olvides que bien puedes hacer unos tamales dulces de calabaza.

  • El camote en dulce también es una alternativa barata y deliciosa de preparar.

  • La manzana aunque también la encuentras en el ponche, siempre tiene un sabor agradable aún en los tamales.

  • Considera también la pera, aunque tendrías que agregarla al final para que no se deshaga en la preparación.

  • Las frutas rojas como cerezas, frambuesas y hasta fresas también son opciones, solo desinfecta y Echalas enteras para evitar que se deshagan.

En Directo al Paladar México también puedes leer Cómo hacer tamales dulces de piña. Ideales para un desayuno super dulce

¡Gracias!
7 votos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México