Si se te antoja una receta rápida, casera, pero muy de antojitos, puedes preparar unas deliciosas chalupitas de papa con un truco para que la forma de la masa no se rompa y queden como de antojería. Seguro ya tienes el utensilio para lograrlo en tus cajones y no lo sabías. ¡Te van a encantar estas chalupitas de papa!
Truco para que las chalupitas de papa no pierdan su forma
Las chalupitas de papa se preparan de diferentes formas según la persona que las cocine; algunos prefieren aplanarlas casi por completo, otros hacerlas en forma de pellizcada y otros de una forma más curva. Incluso esta receta varía a la original porque estamos utilizando papa en lugar de masa, pero el truco definitivo para que la forma de estas chalupitas no se deshaga está en utilizar un utensilio que seguro no imaginabas.
Este truco lo vimos en las redes sociales del creador de contenido foodie Emilio Chef, lo pusimos a prueba porque todavía teníamos cierta incredulidad y nos voló las ideas ver que un exprimidor de limones puede hacer maravillas en la cocina y no solo con los limones. Dale forma a tus chalupitas de la siguiente manera:
- Toma una bolita de 50 gramos de la mezcla de papa y harina.
- Forra la parte superior del exprimidor de limones con papel film o con una bolsa de plástico, y también en la parte baja donde queda el cuenco hueco.
- Coloca la bolita dentro del exprimidor como usualmente lo haces con los limones.
- Haz presión sobre la bolita y verás como poco a poco se va aplastando con la forma final de media luna.
- Retira los plásticos y ya puedes llevar a freír las chalupitas.
¿Qué son las chalupitas?
Las chalupas o chalupitas son de esos antojitos mexicanos que puedes comer uno tras otro porque no sientes que te caigan pesados. ¿Por qué? Porque son pequeños antojitos hechos de masa de maíz que se acompañan de salsa verde o roja, lechuga, carne de res o cerdo, carne de pollo, crema y hasta queso. Básicamente cualquier otra garnacha, pero en una presentación mucho más pequeñita.
Este antojito, es muy común encontrarlos en puestos de antojitos —casi sin duda alguna de que los tengan— en los estados de Hidalgo, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Chilapa y Acapulco. Usualmente en Ciudad de México es más complicado encontrarlas, pero si no te quieres quedar con el antojo, esta es tu receta ideal.
Ingredientes
- 1 papa grande machacada
- 1 taza de Harina de maíz (maseca)
- 1 cucharadita cafetera de sal
- 1/3 taza de agua tibia
Cómo hacer chalupitas de papa con un truco para que la masa no se rompa
- Tiempo total
Cuécele una papa grande con sal y agua, retira la cáscara y machaca en un tazón.
Cuando la papa esté machacada, añade la taza de Maseca, la sal y comienza a amasar con la manos para ir mezclando los ingredientes.
Añade un chorrito de agua tibia solo para ayudar a que los ingredientes se humedezcan un poco y se mezclen de forma homogénea.
Cuando la masa ya no se pegue a tus manos puedes formar bolitas de 50 o 60 gramos.
Si no tienes báscula, solo haz bolitas del tamaño adecuado para que puedan caber en tu exprimidor de limones.
- Dale forma de chalupita a la papa con el truco que te compartimos arriba, y después lleva a freír en un sartén con aceite caliente hasta que se vean bien doradas.
Con ayuda de una cuchara, ve bañando las chalupitas por arriba para que la fritura sea uniforme.
- Una vez bien fritas al gusto, retira y rellena del guisado y salsa que más prefieras.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Chalupas poblanas. Receta mexicana tradicional
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario