Estudios previos habían demostrado que el estatus marital puede ser un determinante en la predisposición a morir por cardiopatía isquémica en los hombres, pero no había suficiente evidencia en las mujeres. Un estudio analizo la información de 734,626 mujeres, con una edad promedio de 60 años, que formaban parte del Million Women Study.
Ninguna de las mujeres había sido diagnosticada con enfermedades del corazón, cáncer o accidentes cerebrovasculares. Después de un periodo de seguimiento de 8.8 años, los investigadores calcularon el riesgo de las mujeres casadas a morir por enfermedad isquémica del corazón, en comparación con las mujeres solteras.
Encontraron que después de 8.8 años, 30,747 mujeres fueron ingresadas al hospital o murieron a causa de una enfermedad isquémica del corazón. Encontraron que el riesgo de las mujeres casadas de morir de enfermedad cardíaca, es 28 por ciento menor que las mujeres no casadas (incluyendo mujeres solteras, divorciadas o viudas). Estos resultados se mantuvieron incluso después de analizar factores de estilo de vida o grupo socioeconómico.
Aunque el estudio sólo demostró una asociación entre el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca y estatus marital, los investigadores encontraron posibles razones. Vivir en pareja pueda promover estilos de vida más saludables, que pueden convertirse en estilos negativos después de un divorcio o separación. Generalmente al estar casado se comparten los gastos lo que ocasiona mejores recursos económicos, los cuales se ven afectados en el divorcio o la viudez.
Imágenes | peddhapati
En Vitónica México | Las mujeres y las enfermedades cardíacas En Vitónica México | Diferencias entre el corazón de los hombres y el de las mujeres
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario